
Puerto Rico
I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services.
Let your customers review you and tell their friends how great you are.”
Kevin Walker
I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services.”
Michel Ryder
I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services. Let your customers review you and tell their friends how great you are.”
Adam Kant
Our Teachers



I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
La isla de San Juan de Puerto Rico, fue descubierta en 1493 por Cristóbal Colón (Cristóforo Colombo) en su segundo viaje. Hasta entonces, la isla estaba habitada por los indios Taínos. Según algunos historiadores, los Taínos pensaron que Colón y sus acompanantes eran "divinidades" supuestamente debido al color de piel y el tamaño de sus embarcaciones. Como gesto de hospitalidad, los Taínos les obsequiaron con regalos de oro y Colón descubrió así la riqueza de la isla. Según se indica en los libros de la época, el lugar donde construyeron su puerto entoces, fué bautizado como Puerto Rico. Los indios Taínos sin embargo llamaban a la isla Borukén, lo cual de acuerdo a los datos de la época, significaría "tierra de cangrejos ó tierra de buruquenas, (véase: Boru-quen, buru-quena") lo cual evolucionó a Boriquén y luego a Borinquen. Es por esto que a Puerto Rico se le conoce como Borinquen, y a losPuertorriqueños como Boricuas.Existen varias publicaciones que clarifican el mito del significado de Boriquén. (Podríamos aconsejar, Puerto Rico 5 siglos de historia ó Historia Ilustrada de Puerto Rico e incluso "la gran enciclopedia de Puerto Rico). Pero este no ha sido el único asunto sobre el nombre de esta isla. Los españoles le cambiaron el nombre de la isla a San Juan Bautista y a la capital le llamaron Ciudad Puerto Rico.
Muy pronto los españoles lograron que los Taínos trabajaran para sus propósitos. Los Taínos fueron sometidos fácilmente. Los españoles controlaban a los indios ya que los tainos creían que estos españoles podían resucitar de la muerte, según la historia de Jesus que les llevaron los mismos europeos. Pero para confirmarlo, secuestraron a un soldado llamado "Salcedo" y lo sumergieron en el Río Grande de Añasco para ahogarlo, esperando su resurrección por tres días. Una vez corrobaron su muerte, los caciques de la isla, decidieron declararles la guerra a los que los abusaban. Sin embargo, la superioridad de las armas de los españoles pronto detuvo la rebelión indígena. Al no poder esclavizar a los Taínos y debido a la escases de mano de obra, los españoles trajeron a Puerto Rico africanos negros como esclavos. Estos en su mayoría estaban en la zona este y en pueblos como Vieques y Ponce.
Con el tiempo, los españoles criollos comenzaron a tomar por esposas a las restantes Taínas y comenzó la mezcla de razas. No existen datos sobre la mezcla de Tainos y negros. Mas tarde se integró la raza negra a la resultante mezcla entre españoles e indios. Es por esta mezcla de razas que algunos puertorriqueños de la era moderna describen a Puerto Rico como un país de tres razas o tri-gueños. Esta mezcla de razas abunda en el caribe. Sin embargo, en general los puertorriqueños son una mezcla surgida de Españoles, Italianos, Taínos y Africanos. Los apellidos Italianos abundan en la zona oeste.
En PR la población se divide realmente de la siguiente forma:
Blancos 80.5% (origen español, continental y europeo)
Negros 6%,
Nativos 0.4%,
Asiáticos 0.2%,
trigueños 12.9%